Actualidad

Digital Design Days 2024: Explorando el Futuro del Diseño Digital

Digital Design Days 2024: Explorando el Futuro del Diseño Digital

Los pasados ​​días 6, 7 y 8 de octubre, Albert Bachiller y yo mismo, Marc Calvet, como representantes del equipo de diseño de Digital Solutions, tuvimos la suerte de vivir en primera persona los Digital Design Days (DDD) en Milán, uno de los eventos más importantes en el ámbito del diseño digital y que reúne a profesionales de todo el mundo. Fueron tres días llenos de charlas inspiradoras, innovación e ideas frescas sobre cómo la tecnología y la creatividad se mezclan para llevarnos a nuevos niveles y, sobre todo, con ejemplos tangibles de cómo la tecnología y el diseño se pueden combinar para crear experiencias únicas.

Los temas de las charlas fueron muy variados, desde un artista digital como Maxim Zhestkov, explicando cómo su proceso creativo interno le ha llevado a crear obras maestras como el anuncio de la Playstation 5, hasta la responsable de diseño del 2023 Spotify Wrapped, Mariola Bruszewska, explicando cómo ideó la campaña del gigante musical el año pasado.

El tema central de todas las charlas fue el hecho de poner al usuario en el centro de todo. La idea es lograr que nuestras interfaces y experiencias digitales sean tan naturales e intuitivas que los usuarios ni siquiera tengan que pensar en ellas. Además, vimos muchas herramientas nuevas para hacer todo este proceso más sencillo y personalizado, con un enfoque especial en la creación de contenido inmersivo dinámico basado en grandes cantidades de datos.

La IA también tuvo un papel omnipresente en la mayoría de las charlas, explicando cómo está cambiando el juego en muchos aspectos y cómo está transformando la creatividad. Ya no es sólo una herramienta para automatizar tareas; ahora ayuda a hacer más rápido el diseño de prototipos e incluso genera visualizaciones y diseños con unos clics. Eso sí, también se recordó que la IA no sustituye a la creatividad humana, sino que la complementa y potencia.

Otro de los puntos destacados fue la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Cada vez más marcas utilizan estas tecnologías para ofrecer experiencias impactantes a los usuarios. Con ejemplos prácticos, vimos cómo el AR y la VR no son sólo para videojuegos, sino que pueden transformar la forma en que interactuamos con productos, servicios e incluso con las personas.

DDD2024-Milan

Nuestro personal “Top 3” de charlas de las más de 20 que vimos durante los tres días de evento y teniendo en cuenta nuestros intereses y su aplicación en nuestro trabajo diario, fue:

Jonathan Kim ( Rare Volume )

Habló sobre el momento actual, donde el diseño a menudo se decanta hacia soluciones escalables y seguras impulsadas por las grandes tecnológicas, y en donde su empresa, Rare Volume, busca equilibrar la estética con la funcionalidad. Como creativos que son, creen en dar la misma importancia a la belleza y utilidad, utilizando su conocimiento en diseño e ingeniería para crear proyectos que a la vez son funcionales y muy impactantes. Nos gustó mucho la labor que hacen creando entornos virtuales basados ​​en grandes cantidades de datos, como el mirador de la torre Glòries, donde, a partir de datos atmosféricos recogidos en la ciudad (temperatura, viento, olas…), crean visualizaciones espectaculares.

Eric Jordan y Tony Novak ( 2advanced Studios )

2advanced Studios es una agencia web mítica de la época cuando Flash dominaba la web. Su página era un punto de referencia e inspiración para todos los diseñadores web a principios de 2000.

En su charla, los dos responsables de la agencia profundizaron en las complejidades que han surgido artificialmente en el mundo del diseño web, argumentando que, en la búsqueda de un sitio web más sencillo y eficiente, se han hecho y continúan haciéndose sacrificios que han generado una «epidemia» de diseños aburridos y monótonos, limitando la creatividad y la expresión. Reclamaban un retorno a los orígenes, donde todo era posible y no estuviéramos constreñidos por la “dictadura” de los templates y sistemas de diseño propietarios (Material Design, iOS Guidelines, etc.). Fue una intervención muy inspiradora que nos hizo reflexionar mucho sobre cómo debemos encarar el trabajo en el futuro.

Jonathan-Kim-DDD2024-Milan

Maxwell Reed ( Kingdom of Something )

Kingdom of Something es un pequeño estudio de diseño situado en Holanda. En su charla, exploraron cómo se puede utilizar el poder de la animación y las microanimaciones para mejorar los productos y experiencias digitales. Mediante técnicas sencillas de animación, se puede desencadenar dopamina, empatía y una gran variedad de emociones en los usuarios. La sesión mostraba cómo algunas marcas líderes utilizan estas técnicas para destacar y dejar atrás a su competencia. Algunos ejemplos que nos llamaron la atención fueron el uso genial que hacen de ellas en Duolingo para gamificar y motivar a sus usuarios.

Asistir a los Digital Design Days 2024 ha sido una gran oportunidad para conocer de cerca las últimas tendencias en diseño digital y explorar cómo aplicarlas a nuestros proyectos. A lo largo de los tres días, pudimos ver cómo tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual están remodelando el panorama digital, ofreciéndonos herramientas que amplían las posibilidades creativas y potencian la interacción con los usuarios. Esta experiencia nos ha aportado nuevas ideas para mejorar la calidad y relevancia de nuestros proyectos, y nos será de ayuda para asegurarnos de que conecten de verdad con los usuarios y nos permitan mantenernos al día en un sector en constante evolución.

Compártelo en las redes:

Actualidad y referencias de la línea

Menú

Cercador

Buscador